Baltasar Lobo - Ecos del cuerpo
Baltasar Lobo - Ecos del cuerpo
12 noviembre - 11 enero
​
Nacido en Cerecino de los Campos (Zamora) en 1910, la vida de Baltasar Lobo es una en la que arte y vida misma resultan inseparables. Formado como escultor en el taller del vallisoletano Ramón Núñez, Lobo comenzaría a ganarse la vida esculpiendo angelotes para iglesias, estatuillas para tumbas o figuritas decorativas que se vendían en la Gran Vía de Madrid. Tras la Guerra Civil, terminaría exiliándose en Francia, concretamente en París, dónde su carrera como artista despegaría. Allí recibiría los halagos y la admiración de coetáneos como Pablo Picasso, Henri Laurens o Alfred Boucher y su obra poco a poco iría consolidándose hasta convertirse en una más relevantes de la escultura moderna a nivel mundial.
Sería en los primeros años de posguerra cuando, aliviado por ver como la vida volvía a su curso, Lobo empezaría a desarrollar sus series centradas en el estudio del cuerpo femenino y de la maternidad tras poder contemplar cómo las jóvenes madres disfrutaban de la maternidad en la playa junto a sus hijos.
Ecos del cuerpo recoge una parte significativa del trabajo de Lobo durante sus más de 50 años en activo, una oportunidad única para descubrir una de las voces propias más significativas del arte de nuestro país. Una muestra de esculturas de mármol y bronce, que abarcan sus casi 60 años de producción artística, y que son reflejo de uno de los más exhaustivos y extensos estudios del cuerpo y de la figura femenina (sus formas, sus volúmenes, sus ecos) del arte moderno de nuestro país.