top of page

MANUEL DUQUE

 E L    G R A F I S M O
1 9 5 8  -  1 9 6 2


14 de septiembre - 9 de noviembre

31052018_DUQUE_022_edited.jpg

Lo que yo deseaba ante todo en el grafismo era la generación de la línea pura, siempre viva, sin por ello caer en un problema de significación (…).

Manuel Duque, diciembre 1983

Una furia libre. Una furia entendida como la liberación de las emociones, la posibilidad de transmitir en el lienzo la fuerza automática de su gesto. Una liberación de su quehacer artístico, abandonando los tonos neutros que le caracterizaron en los primeros años en la capital francesa y que ahora derivaban hacía una explosión de intensos colores, primarios mayoritariamente. Como indica Manuel Duque (1919 – 1998), la línea será la protagonista en esta etapa artística, una línea fuerte, libre, que se encontraba superpuesta en los primeros años a manchas de color y que acabará apareciendo pura, sin ningún otro acompañante. Una línea que buscaba encarnar el deleite pictórico, el traslado de la emoción y el automatismo con el que la componía, una emoción sin restricciones ni trabas ideológicas. Un verdadero canto a la libertad.

IMG_9386a.jpg

Manuel Duque 
Sin título
1962
Ceras sobre papel
50 x 65 cm

IMG_9385a.jpg

Manuel Duque 
Sin título
 1962
Ceras sobre papel
50 x 65 cm

31052018_DUQUE_005.jpg

Manuel Duque
Sin título
1959
Gouache y anilina sobre papel
70 x 104 cm

31052018_DUQUE_006.jpg

Manuel Duque
Sin título
 1959
Tinta y anilina sobre papel
70 x 104 cm

31052018_DUQUE_022.jpg

Manuel Duque 
Sin título
1960
Óleo
 sobre papel
90 x 56 cm

31052018_DUQUE_024.jpg

Manuel Duque 
Sin título 
1960
Óleo sobre papel
90 x 56 cm

bottom of page